top of page

VOLUNTARIADO

Bioconstrucción                  Permacultura

        Uso de materiales reciclados

                                   Materiales del bosque

   Huerto orgánico

                                                Compostaje

       Azoteas tradicionales

                                  Fenología

    Cocina del Pacífico

Voluntariado permacultura bioconstrucció
Voluntariado permacultura nuqui choco co
Voluntariado nuqui choco colombia El ama

Somos Jazz Martinez Córdoba, nativo del corregimiento de Arusi, propietario y director de El Amargal y Nicole Dubor, administradora del proyecto. Ambos vivimos en la Reserva, y nos alegraría recibirte por aquí.

Nuestro programa de voluntariado está orientado a una experiencia de aprendizaje en los saberes locales, que nos permiten fundirnos con la naturaleza de este ecosistema y llevar un estilo de vida respetuoso con ella y con los demás habitantes de la región, es decir, un estilo de vida sostenible.

Es muy importante aclarar que no debe pensarse que el programa de voluntariado en El Amargal es un intercambio de trabajo por hospedaje en un lugar bonito, como suele ser en otros casos. El personal de la Reserva invierte mucho tiempo, presencia, conocimiento y energía en acompañar a los voluntarios en su proceso durante el tiempo que dura su estadía. Por ello, el programa que manejamos, tiene un valor diario en retribución del enriquecimiento personal que se lleva cada voluntario, y este se reinvierte en la Reserva y el proyecto, para poder sostenerlos en el tiempo.

Hay posibilidades de ocuparnos en actividades de bioconstrucción y techado con hoja de palmas, carpintería, siembra, compostaje, huerto orgánico y azoteas tradicionales, monitoreo de especies vegetales en la selva (fenología), cocina tradicional del Pacífico colombiano y cualquier otra actividad que estemos desarrollando al momento de tu visita. También puede haber oportunidad de compartir la experiencia con investigadores, si ellos se encuentran en actividad en la Reserva durante el tiempo de voluntariado.

Si no hablas tan bien el Español, no te preocupes, Nicole habla inglés y todos hacemos fuerza para entendernos igual!!

Condiciones del programa de voluntariado

- Las actividades del día se programan para 5 a 6 horas, según la actividad, y pueden dividirse con flexibilidad.

El resto del tiempo está libre para el voluntario.

- El valor es de 50.000 pesos colombianos por día, hasta el 31 de diciembre 2023. El voluntario debe confirmar su visita con la transferencia a cuenta Bancolombia del 50% del valor de su estadía, al menos 7 días antes de su llegada, y el restante 50% al momento de su llegada a El Amargal, sin excepción.

- Los voluntarios deben traer, al llegar a El Amargal, el mercado necesario para su alimentación. Se recomienda comprar los suministros suficientes en las tiendas de Nuquí o Arusí, ya que la tienda más cercana se encuentra a dos horas caminando con guía por la selva. Hay dos cocinas a disposición, equipadas y con gas y leña para cocinar.

- El voluntario debe traer, para su uso personal, un par de botas de caucho de caña alta, las que mejor resultado dan en la zona y tienen mejor agarre al suelo embarrado de la selva son las Venus tipo llaneras. También se requiere que traiga pantalón y camisa de mangas largas, para caminatas en la selva, sabanas y cobijas para su cama, ropa que pueda ensuciar para algunas actividades y toalla personal.

- Además, cada voluntario debe traer para uso personal: jabón, elementos de higiene personal, gorro para el sol, protector solar, repelente de insectos, bolsa impermeable para celular y artículos electrónicos, botiquín personal y medicamentos de consumo personal, suficientes para su estadía. NO HAY TIENDAS NI FARMACIAS CERCANAS.

- El tiempo mínimo de voluntariado es de dos semanas, para que la experiencia sea positiva y realmente enriquecedora para el voluntario.

- Habrá un día libre por semana de voluntariado.

- En caso que el voluntario tome la decisión de finalizar su estadía antes de la fecha estipulada, se le devolverá el 20% del valor pagado correspondiente a los días que no vaya a participar del programa.

- En caso que el voluntario quiera permanecer o prolongar su estadía como turista, deberá manifestarlo al personal de El Amargal.

- No se aceptan investigadores de ningún tipo, sean estudiantes o graduados, camuflados de voluntarios. Estas personas serán denunciadas a las autoridades comunitarias locales y autoridades municipales y nacionales, o internacionales, correspondientes, tomando las acciones legales necesarias.

- No se aceptaran comportamientos inadecuados de ningún tipo por parte de los voluntarios. En caso de presentarse, se dará por finalizado el programa para dicho participante. Ante esta situación, el personal de El Amargal se reserva el derecho de no reintegro de dinero al participante. El participante deberá abandonar inmediatamente el predio de la Reserva Natural El Amargal y su comportamiento será denunciado a las autoridades competentes.

Voluntariado permacultura nuqui choco co

Para más información, por favor contáctanos: 

Comentanos qué expectativas de actividades y/o aprendizaje sobre el voluntariado tienes, para qué época sería y por cuánto tiempo.

Un gran saludo!

Voluntariado permacultura nuqui choco co
Voluntariado permacultura siembra nuqui

Valoramos voluntarios:

  • Respetuosos con e interesados en: la naturaleza y las culturas ancestrales.

  • Interesados en intercambiar conocimiento y experiencias.

  • Responsables y comprometidos con las actividades que desarrollan y las herramientas que manipulan.

  • Con manejo de idiomas.

  • 100% dispuestos a disfrutar de su estadía.

bottom of page